+051 931 152 337  
contact
social networks

Soy alumno nuevo, ¿Cómo puedo matricularme?

Dependiendo de la modalidad en la que desees matricularte puedes hacer clic aquí

Estaba estudiando en la Escuela de Quechua, pero deje de estudiar más de 3 meses. ¿Cómo puedo matricularme?

Recuerda que un alumno puede dejar de estudiar como máximo 3 meses contados desde su última nota aprobatoria o desaprobatoria. Si excediste este plazo, debes tomar un examen de clasificación. Para ello, haz clic aquí.
Si deseas conocer más sobre el examen de clasificación o el plazo de los 3 meses, puedes revisar el numeral 4 de nuestra Normativa Interna.

Tengo conocimientos de quechua. ¿Puedo matricularme directamente a una modalidad de estudio acorde a mi nivel?
Si tienes conocimientos previos del quechua, no necesitas empezar de cero. Para poder matricularte a un curso acorde a tu nivel, es obligatorio tomar un examen de clasificación. Para ello, haz clic aquí.  
 
Ya me inscribí al examen de clasificación, ¿Cuándo y cómo me contactarán?

En un plazo máximo de 3 días útiles te contactarán vía llamada telefónica para coordinar la fecha y hora de tu examen, vía Zoom.

Si deseas hacer alguna consulta, puede comunicarte con la Central Virtual al +51 931 152 337 o escribir al correo escuelaquechuadecusco@gmail.com

¿Dónde encuentro el link de acceso para entrar a mi clase?

Si eres alumno nuevo, el link de acceso a la sala virtual lo encontrarás unas horas antes de iniciar tu clase en tu correo.

¿En cuánto tiempo se termina de estudiar el curso de quechua?

El tiempo para concluir el curso de quechua dependerá de la constancia y motivación del alumno.

El curso de quechua está organizado en 3 módulos (nivel Básico, Intermedio y Avanzado), el desarrollo de cada nivel está programado en 3 meses. Ver niveles aquí.

¿Los profesores son quechua hablantes?

Si, los profesores son nativos quechua hablantes y certificados con experiencia en la enseñanza de la lengua quechua.

¿Cuál es el costo del curso de quechua?

El costo por módulo es de S/ 500.00

¿Cómo se realizan las clases virtuales?

Trabajamos con material interactivo y digital de la Escuela Cusqueña de Quechua. Las clases virtuales se realizan mediante la plataforma Zoom / Google Meet.

¿El libro viene incluido en el costo del curso?

No. El costo del libro es S/ 50.00. Sin embargo, la compra del libro es opcional, dado que los profesores trabajan con el material preparado para cada sesión, y lo comparten durante la clase.  

¿Puedo cambiarme de horario una vez me haya inscrito?

Si, puede cambiar de horario solo si hay vacantes disponibles en el horario deseado.

He pagado para el curso de quechua, ¿puedo postergarlo, cancelar el inicio y solicitar la devolución del pago?

Si, para ello debe revisar la normativa interna de servicio de la escuela. Para ello, haz clic aquí.

Si deseas hacer alguna consulta, puede comunicarse al teléfono +51 931 152 337 o escribir al correo escuelaquechuadecusco@gmail.com

¿La Escuela otorga constancia o certificado de estudios?

Si, la Escuela Cusqueña de Quechua expide constancias de estudios en quechua o español sobre los cursos realizados. Por otro lado, para obtener un certificado modular por cada nivel, el alumno debe haber aprobado y concluido satisfactoriament

Al concluir satisfactoriamente los 3 módulos de estudio (Básico, Intermedio y Avanzado), la Escuela Cusqueña de Quechua otorga un Diploma por una de las entidades patrocinadoras de curso, según Convenio.

¿Qué nivel de Quechua necesito estudiar para graduarme en mi universidad o instituto?

Según la legislación vigente de Perú, se requiere que el alumno acredite el dominio de una lengua originaria o nativa. Así, para estudios de pregrado o institutos, el nivel mínimo recomendado es Básico.  

Para estudios de posgrado, el nivel de quechua como lengua originaria o nativa dependerá del programa de maestría o doctorado que este estudiando. Por lo que se recomienda revisar el reglamento de grados y títulos de su universidad o escuela de post grado.